top of page

QUÉ HACER DESPUÉS DE LA HORA DE LA COMIDA

 

El recreo después de la comida es un momento idóneo para promover  y reforzar una educación saludable pues en edades tempranas el juego es la mejor herramienta para aprender gracias a sus dos componentes, el educativo y el lúdico ofreciendo la posibilidad de relacionar cualquier aprendizaje con momentos agradables que estimulan y refuerzan esas conductas.  Por ello, una vez hayan terminado de comer se deben organizar  diferentes actividades tanto deportivas como dentro del aula (para los más pequeños).

 

Propuesta de actividades:
 

¡Elaboramos entre todos el postre!

Esta actividad consiste en preparar un postre entre todos a base de frutas, yogur… para que a la vez que experimentan con los alimentos se conciencien de lo divertido que es comer sano y la cantidad de posibilidades que tiene. En las imágenes que se ofrecen a continuación mostramos unos ejemplos sencillos que se pueden elaborar con pocos recursos y desde edades muy tempranas.

¡Damos la vuelta al mundo!

Con esta actividad conocerán la cultura de otros países a la hora de alimentarse, cuáles son las comidas típicas, como se comportan en la mesa, los utensilios con lo que lo preparan…etc. Para ello durante unos días se formarán grupos y se convertirán en investigadores, deberán informarse sobre una cultura y la semana siguiente se compartirá la información con el resto haciendo una degustación de cada una de ellas. Si fuese posible, en la hora de comedor se sustituirá la comida programada (siempre avisando con antelación) por la comida y las costumbres que hayan encontrado, cada día una. Este ejercicio también les servirá para recordar lo que sus compañeros les habían expuesto y vivenciarlo de una manera más cercana.

¿En qué invertían el tiempo libre nuestros padres de pequeños?

En esta actividad pueden preguntar a sus padres en qué consistían los juegos a los que jugaban en su infancia y a partir de ahí fabricar o conseguir los materiales necesarios y los probaremos. Además así podrán conocer juegos nuevos, seguramente en los que se requiera estar en movimiento.

 

¡Circuito!

Con materiales que funcionen como guía en el camino y como obstáculos, realizarán un circuito en patines, bicicleta, motos andadoras, patinetes…

 

¡Aprendemos a leer las etiquetas y a hacer una compra responsable!

Visitarán un supermercado o una tienda con un presupuesto de dinero y con ayuda de los adultos responsables deberán hacer la compra de lo que será su cena teniendo en cuenta lo que han comido para conseguir hacer una alimentación equilibrada durante todo el día. Para esta actividad primero deben tener un conocimiento acerca de la lectura de etiquetas que se puede enseñar en ese momento y sobre la dieta variada.

 

 

bottom of page